El Cerro Gorra Blanca se encuentra dentro del Hielo Continental Patagónico Sur. Es además un punto límite con Chile. Su nombre está dado por la formación de nieve y hielo en su cumbre, asemejándose a una gorra blanca.
Guía y tamaño de grupo
El ratio es 1 guia/asistente cada 3 clientes. El tamaño máximo de un grupo es de 9 clientes, 1 Guía y 2 asistentes.
Dificultad y requisitos
Los clientes se deberán sentir confortables con la utilización de grampones y técnicas de hielo y nieve en pendientes moderadas de hasta 35 grados.
Estos son días de mucha demanda física. Los clientes deberán estar en buen estado físico.
Los clientes deberán cargar una mochila con su equipo personal (ropa, bolsa de dormir, colchoneta aislante, etc.), equipo grupal (carpa, ollas, calentadores, etc.) y comida. Un total de entre 20 a 25 Kg. Es posible contratar porteadores personales en caso de ser necesario.
No se necesita experiencia previa en montañismo. Sin embargo, si tuvo experiencia lo ayudará a desenvolverse mas fácilmente.
Transporte
Los participantes son responsables de su propio transporte hasta El Chaltén, Argentina. Ud. puede organizar ésto con su agencia personal de viajes. La manera más fácil es volar a Buenos Aires (viniendo del exterior), luego volar a El Calafate y por último tomar el colectivo hasta El Chaltén. En caso de necesitar ayuda, por favor no dude en consultarnos.
A partir del día 1 hasta la finalización de la expedición, todos los transportes mencionados en el itinerario se encuentran incluidos.
Alojamiento y comida
Alojamiento y comida son provistos desde día 1 hasta el último día.
Por favor háganos saber de alergias o alguna necesidad especial en su dieta.
Durante la ascensión se dormirá en carpas de 4 estaciones en base doble.
Consideraciones Climáticas
La fama del área con respecto a fuertes vientos y condiciones climáticas de cambio brusco no son leyenda. Esté listo para sentir la naturaleza con toda su belleza y poder.